El dolor y la rigidez en las articulaciones no son parte normal del envejecimiento, aunque muchas veces lo asumimos como algo inevitable, forman parte de los síntomas de la artrosis, una de las enfermedades articulares más comunes, que afecta a la calidad de vida de millones de personas en el mundo.
En el Instituto de Traumatología Gastaldi Orquin (ITGO), líderes en traumatología en Valencia, abordamos esta condición con un enfoque integral, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para cada paciente.
Si estás experimentando dolor persistente en tus articulaciones o simplemente quieres aprender más sobre esta enfermedad, aquí encontrarás información útil y esperanzadora.
¡La artrosis no tiene por qué detenerte!
¿Qué es la artrosis y qué la causa?
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago articular, un tejido que recubre los extremos de los huesos y permite un movimiento suave ju.
Cuando este cartílago se desgasta, los huesos comienzan a rozarse, causando dolor, rigidez y, en fases avanzadas, deformidades en la articulación.
Las causas de la artrosis son multifactoriales. El envejecimiento es el principal factor de riesgo, pero no el único. El sobrepeso, las lesiones previas, la genética y los trabajos que exigen movimientos repetitivos también contribuyen al desgaste articular.
Según estudios recientes, afecta al 29% de las personas mayores de 65 años, aunque también puede presentarse en edades más tempranas debido a lesiones o factores hereditarios.
En algunos casos, cuando el daño articular es severo y los tratamientos conservadores no son efectivos, puede ser necesario recurrir a técnicas avanzadas como la cirugía de reemplazo articular.
Síntomas que no debes ignorar
El síntoma más característico de la artrosis es el dolor articular, especialmente al inicio de la movilización o al despertarse. Sin embargo, la enfermedad puede manifestarse de varias formas, y reconocer sus señales tempranas es fundamental para buscar ayuda a tiempo.
La rigidez al levantarte por las mañanas, la sensación de crujidos al mover la articulación o la pérdida progresiva de movilidad son señales comunes.
En etapas más avanzadas, el dolor puede volverse constante, incluso en reposo, y puede aparecer inflamación o deformidad en las articulaciones afectadas. Esto no solo afecta físicamente, también emocionalmente, limitando la capacidad de realizar actividades cotidianas y reduciendo la calidad de vida.
Por eso, el tratamiento temprano con especialistas en medicina regenerativa en Valencia puede marcar la diferencia, mejorando significativamente el pronóstico.
Opciones de tratamiento: una solución para cada paciente
El tratamiento de la artrosis depende del grado de afectación y de las necesidades individuales de cada paciente. En fases iniciales, se priorizan opciones no quirúrgicas como la fisioterapia, el control del peso y los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.
Además, existen tratamientos innovadores como las infiltraciones de ácido hialurónico o terapias biológicas con factores de crecimiento, monocitos o células madre mesenquimales que han demostrado resultados prometedores en la regeneración del cartílago y la mejora de calidad de vida de los pacientes.
En casos avanzados, donde el dolor y la rigidez limitan gravemente la movilidad, pueden ser necesarias intervenciones más complejas. En el ITGO, somos expertos en cirugía de preservación articular, utilizando técnicas mínimamente invasivas para garantizar una recuperación más rápida y efectiva. En el estadio final de la enfermedad, se realizará una cirugía de reemplazo articular. En ITGO tenemos una amplia experiencia en cirugía protésica, con más de 200 intervenciones anuales.
Cada paciente es único, y nuestro enfoque personalizado asegura que reciba la atención más adecuada para su caso.
Cuidar de tus articulaciones: el papel de la prevención
Aunque la artrosis no siempre se puede prevenir, adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo. Mantener un peso adecuado, practicar ejercicio moderado y evitar movimientos repetitivos que sobrecarguen las articulaciones son medidas esenciales.
Actividades como caminar, nadar o realizar ejercicios de bajo impacto fortalecen los músculos que soportan las articulaciones, es básico para proteger a las articulaciones del desgaste.
En el Instituto Gastaldi en Valencia, debido a nuestra experiencia en medicina deportiva también ofrecemos programas específicos de prevención para aquellos pacientes con antecedentes familiares o factores de riesgo que quieran mantener una actividad física moderada. La detección temprana es fundamental para mantener tu calidad de vida a largo plazo.
Recupera tu calidad de vida con ITGO
En el Instituto de Traumatología Gastaldi, entendemos lo debilitante que puede ser vivir con dolor articular.
Por eso, combinamos la experiencia de nuestros especialistas con la tecnología más avanzada para ofrecerte soluciones eficaces. Si la artrosis está afectando tu día a día, no esperes más para buscar ayuda.
Contacta con nosotros y da el primer paso hacia una vida sin limitaciones.
Además, sigue explorando nuestro blog para descubrir más consejos sobre cómo cuidar de tu salud musculoesquelética.