Mano y codo

En el Instituto de Traumatología Gastaldi Orquin, nuestra Unidad de Cirugía de Mano y Codo se especializa en el diagnóstico, tratamiento e investigación de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas que afectan estas articulaciones.

Contamos con cirujanos ortopédicos altamente especializados que trabajan de manera coordinada con los servicios de Rehabilitación y Reumatología para ofrecer a nuestros pacientes una atención integral y personalizada.

Nuestro objetivo es brindar soluciones eficaces y avanzadas para tratar patologías de la mano y el codo, asegurando una recuperación rápida y el mejor resultado posible. A través de un enfoque multidisciplinar y tecnología de vanguardia, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar su funcionalidad y calidad de vida.

 La rizartrosis es una artrosis que afecta a la articulación de la base del pulgar, causando dolor, inflamación y dificultad para realizar movimientos de pinza o agarre. Es común en personas mayores o con sobreuso de la mano.

Tratamientos:

Incluye afecciones como la epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista), tendinitis de Quervain (inflamación de los tendones del pulgar) y dedo en resorte (atrapamiento de un tendón en la mano). Causan dolor, inflamación y limitación funcional.

Tratamientos:

El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano se comprime en la muñeca, causando dolor, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos. Es común en personas que realizan movimientos repetitivos con las manos.

Tratamientos:

 Los quistes y gangliones son bultos llenos de líquido que aparecen en las articulaciones o tendones de la mano o la muñeca. Aunque suelen ser benignos, pueden causar dolor o molestias estéticas.

Tratamientos:

Instituto de Traumatología Gastaldi Orquin

Tratamientos

En el Instituto de Traumatología Gastaldi Orquin, nuestra Unidad de Mano y Codo ofrece una atención integral y personalizada para tratar las patologías que afectan estas articulaciones. Utilizamos técnicas de vanguardia, priorizando los tratamientos menos invasivos para garantizar la mejor recuperación posible.